"Los 10 lugares más instagrammables para conocer Aveiro"
¡echa un vistazo a los mejores sitios para que tu perfil de instagram sea perfecto!
QUE HACER
Ana
3/28/20255 min read


Descubre la belleza de Aveiro
Aveiro, la encantadora «Venecia de Portugal», está llena de rincones perfectos para fotos de ensueño. Si buscas los mejores fondos para tu Instagram, ¡no puedes perderte estos 10 lugares increíbles! 📸✨
Moliceiros en la Ría de Aveiro con "AveiroComPaixão"
Los paseos en barco Moliceiro son una de las atracciones más populares de Aveiro. Estas embarcaciones típicas, utilizadas antaño para recoger algas, ofrecen a los visitantes una experiencia única al navegar por la Ría de Aveiro, pasando por canales y observando la ciudad y su paisaje. Durante el paseo, podrá admirar las casas de colores y la naturaleza local, mientras aprende sobre la historia y la cultura de la región.
https://passeiodemoliceiro.com/reserva-passeio-de-barco-moliceiro
Las casas a rayas de la Costa Nova
La Costa Nova es una de las atracciones turísticas más famosas de Aveiro, conocida por sus casas de pajar con rayas de colores. Estas casas, que originalmente se construyeron para alojar a los pescadores y sus familias, se han convertido en un icono de la ciudad y en uno de los escenarios más fotografiados de Portugal.
Origen e historia:
El origen de las casas riscas se remonta al siglo XIX, cuando los pescadores de la región utilizaban estas sencillas estructuras de madera para guardar sus barcas y redes. Con el tiempo, las casas evolucionaron hasta convertirse en residencias de verano, con sus características rayas de colores como seña de identidad.
La paleta de colores de las casas varía entre tonos azules, verdes, amarillos, rojos y naranjas, creando una vista vibrante y única, especialmente durante los días soleados.
Paseos de Esgueira
Si le gusta la fotografía al aire libre, las pasarelas de Aveiro ofrecen unas vistas impresionantes de la Ría. ¿El mejor momento para captar la magia del lugar? ¡Durante la puesta de sol! 🌅
Se trata de senderos y carriles bici que se extienden a lo largo de varios kilómetros de la Ría de Aveiro, permitiendo a los visitantes explorar los paisajes naturales de la región, con impresionantes vistas sobre las tranquilas aguas de la ría y las salinas. La ruta está rodeada de vegetación y hábitats naturales, proporcionando una sensación de inmersión en la naturaleza.
Salinas de Aveiro
Con sus montañas blancas de sal y los reflejos del agua al atardecer, es uno de los lugares más fotogénicos de la región. Para darle un toque especial, ¡atentos a los flamencos que a veces aparecen por allí! 🦩
Las Salinas de Aveiro son una de las atracciones tradicionales más emblemáticas de la región, con una historia que se remonta al siglo IX. Situadas en la Ría de Aveiro, son famosas por la producción de sal, especialmente de sal gorda y de la delicada flor de sal. El proceso consiste en la evaporación del agua de la ría en lagunas y estanques, donde se acumula la sal que se recoge a mano.
Además de su importancia histórica y económica, las salinas ofrecen visitas guiadas, donde los turistas pueden aprender sobre la producción de sal, la fauna local, como los flamencos, y la biodiversidad de la región. También es un lugar excelente para fotografiar, con paisajes impresionantes, sobre todo al amanecer o al atardecer.
Las salinas son parte esencial del patrimonio cultural de Aveiro y contribuyen a la preservación de los ecosistemas locales. Visitar las salinas es una excelente manera de conocer mejor la tradición y la naturaleza de la ciudad.
más información en : https://salinasaveiro.com/
Museo de Arte Nova
La fachada de este edificio es una de las más bellas de la ciudad, con detalles florales y elegantes balcones. Una visita obligada para los amantes de la arquitectura y la estética vintage.
El museo ocupa el Palácio da Barroca, un edificio emblemático de la ciudad que es en sí mismo un ejemplo de arquitectura Art Nouveau. El interior del palacio está decorado con azulejos, vidrieras y muebles que reflejan las elegantes líneas y formas orgánicas características de este movimiento artístico.
Ovos Moles de Aveiro
Los Oovos moles** son un dulce tradicional de Aveiro, elaborado con yemas de huevo y azúcar, envuelto en oblea. Se trata de una verdadera especialidad local, muy apreciada por los turistas que visitan la ciudad. La Oficina do Doce es un lugar donde los visitantes pueden aprender cómo se hacen los ovos moles, viendo el proceso de preparación e incluso participando en la cocción. Además de ver la producción, los visitantes también pueden degustar y comprar ovos moles frescos, que a menudo se ofrecen en envases decorativos, como latas y cajas, con la típica forma de barriles u otros moldes.
https://oficinadodoce.com/blog/
Este dulce es uno de los símbolos de Aveiro, y la Oficina do Doce es el lugar ideal para conocer la tradición y la historia que hay detrás de este delicioso manjar.🍮
Cais dos Botirões
El Cais dos Botirões es una zona tranquila de Aveiro, situada junto a la Ría de Aveiro, con una historia ligada al comercio de la sal y a la pesca. Hoy en día, es un lugar perfecto para dar relajantes paseos a lo largo del agua, donde se puede disfrutar de la vista de los barcos y casas de colores. Es un lugar ideal para pasear en bici, fotografiar el paisaje o simplemente disfrutar de la tranquilidad del entorno. La zona es ideal para aquellos que buscan una experiencia más auténtica y relajante en Aveiro, lejos de las zonas turísticas más concurridas.
Faro de Barra
El Faro de Barra, situado en la playa de Barra, es el más alto de Portugal, con 62 metros de altura. Inaugurado en 1893, sirve para orientar la navegación en la costa atlántica, especialmente a la entrada de la barra de la ría. Su torre, con franjas blancas y rojas, es un icono de Aveiro. Puede visitar el faro y subir a la cima para disfrutar de las impresionantes vistas sobre el océano y la ciudad.
Iglesia de São Gonçalinho
La Iglesia de São Gonçalinho es uno de los iconos religiosos y culturales de Aveiro. Situada en el centro de la ciudad, esta iglesia es de especial importancia para los habitantes, sobre todo por su historia religiosa y por la tradicional fiesta de São Gonçalinho.
Historia y significado
La iglesia fue dedicada a São Gonçalinho, santo popularmente venerado en Aveiro, especialmente entre los pescadores. San Gonçalinho es conocido por ser el protector de las personas con dificultades y de las familias, y la iglesia es un lugar de culto y devoción para muchas personas de la ciudad.
La fiesta de San Gonçalinho
La fiesta en honor de São Gonçalinho es un acontecimiento anual muy esperado, que se celebra el último fin de semana de enero. Durante esta celebración, los devotos lanzan tortas (conocidas como «bolos de São Gonçalinho») a los fieles, que intentan atraparlas. Este ritual es una de las tradiciones más singulares de Aveiro y atrae a muchos visitantes, considerándose un momento de fe, diversión y confraternización.
Las tortas son una especie de acción de gracias y de oración y, para los lugareños, la fiesta tiene un gran valor simbólico y cultural. Además, las calles que rodean la iglesia se engalanan y se llenan de vida durante el evento, creando un ambiente alegre y colorido.
Ponerse en contacto
Estamos a su disposición para ayudarle en su experiencia en Aveiro. Contacte con nosotros para obtener más información sobre nuestros servicios turísticos.
Teléfono
+351 910 951 364
Descubra a beleza de Aveiro com serviços turísticos.
Contato
conoceraveiro@gmail.com
+351 910 951 364
© 2025. All rights reserved.
Appropriate Numbers Unipessoal, Lda | Rua João Mendonça nº7 1ºTrás 3800-200 Aveiro | NIF: 510798594 | RNAAT n.º 242/2014
Experiencias | Mapa Aveiro | Dónde Aparcar | Noticias | RESERVAS | Restaurantes | Hoteles | Moliceiro